Principales datos
- Una ballena de Bitcoin que llevaba mucho tiempo inactiva vendió recientemente más de 2.700 millones de dólares en BTC por Ethereum.
- La ballena compró casi 473.000 ETH y abrió una posición larga masivamente apalancada.
- Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 4.950 dólares, impulsado por la demanda institucional.
Una legendaria ballena del Bitcoin ha vuelto a la acción y es probablemente la causa del actual baño de sangre del mercado.
Esta ballena, tras años de inactividad, ha vendido más de 24.000 BTC por valor de 2.700 millones de dólares y luego ha rotado los fondos a Ethereum.
Esta venta masiva provocó una caída del mercado del 3% y eliminó más de 80.000 millones de dólares de la capitalización total del mercado de criptomonedas. A los operadores les pilló desprevenidos, ya que los datos de la cadena muestran que la dirección de la ballena se remonta a una retirada de 2019 de la bolsa TX.
La ballena Bitcoin se pasa a Ethereum
La ballena no se limitó a vender BTC; se metió de lleno en Ethereum. Según las actualizaciones de Lookonchain, la entidad depositó 22.769 BTC en Hyperliquid.

A partir de ahí, compraron 472.920 ETH por valor de 2.220 millones de dólares y abrieron una posición larga por valor de otros 577 millones de dólares. Los informes también indican que apostaron una parte masiva de los ETH.
Ethereum tocó recientemente los 5.000 dólares antes de ser rechazado. En el momento de escribir estas líneas, la criptodivisa cotiza en torno a los 4.630 dólares y sigue mostrando fortaleza en comparación con Bitcoin.
La incertidumbre sobre la Reserva Federal añade presión
El nerviosismo del mercado no se debió únicamente a la ballena. Otra fuente del comportamiento del mercado fue el discurso pesimista del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole la semana pasada.
Sus comentarios impulsaron brevemente los precios de las criptomonedas, y Ethereum subió casi un 10% en horas.

Sin embargo, los operadores se preguntan ahora si está garantizado un recorte de tipos en septiembre. Mientras que la herramienta FedWatch de CME sigue mostrando un 87% de probabilidades de un recorte, los inversores siguen siendo pesimistas, según las probabilidades de PolyMarket, donde las probabilidades se acercan al 81%, frente al 57% antes de las declaraciones de Powell.
Los analistas de Presto Research señalaron que la reacción del mercado al discurso fue una "subida instintiva", porque el lunes los operadores apalancados ya se estaban enfrentando a las consecuencias, con más de 715 millones de dólares liquidados en las principales bolsas.
Interés empresarial en Ethereum
El auge de Ethereum no ha estado impulsado únicamente por la especulación minorista. Empresas de todo el mundo han mostrado interés por este activo como depósito de valor y como plataforma.
Por ejemplo, Sharplink Gaming ha acumulado 740.760 ETH, por valor de unos 3.200 millones de dólares. Mientras tanto, BitMine se ha convertido en el mayor tenedor institucional con 1,5 millones de ETH, por valor de 6.600 millones de dólares.
La demanda institucional también se ha extendido a productos cotizados como los ETF. Los productos de inversión centrados en ETH recibieron 625 millones de dólares a finales de agosto, mientras que los ETF de Bitcoin registraron seis días consecutivos de salidas.
Ethereum supera a Bitcoin
La fortaleza de Ethereum ha sorprendido a muchos en el sector. Lleva semanas superando al Bitcoin, especialmente tras superar su máximo histórico. Por otro lado, Bitcoin sigue alejándose de su máximo de 124.400 dólares.
Este último cotiza ahora por debajo de los 112.000 dólares, presionado por las salidas y ventas de las ballenas.
En general, el movimiento de la ballena y los movimientos institucionales han sido algunas de las mayores fuentes de optimismo para el mercado. Ahora que ETH se encuentra cerca de máximos históricos y los tesoros corporativos se están llenando con el token, la marea está de su lado.
El bitcoin sigue siendo muy popular entre los grandes inversores. Sin embargo, varios vientos en contra parecen jugar en su contra a corto plazo.
Ethereum, por su parte, está en el centro del interés tanto especulativo como del capital institucional. En definitiva, los inversores deben estar atentos a las próximas semanas y a lo que ocurra entonces.
Si Ethereum se mantiene firme y supera la marca de los 5.000 dólares, podría ser una señal de que las tornas han cambiado realmente a su favor. Sin embargo, teniendo en cuenta la incertidumbre macroeconómica y el comportamiento errático de la ballena últimamente, los operadores deberían estar en alerta máxima.

Ivan Petrov is a seasoned journalist with deep insights into Russia’s dynamic crypto landscape. His work focuses on market dynamics and the transformative potential of blockchain technology, making him a go-to expert for understanding Russia’s digital financial innovations.